Estás en:/Sin categoría
­

Estrategias para combatir el edatismo

1 septiembre, 2023|

El edadismo hace referencia a la forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación) con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad. Actualmente, se ha convertido en la tercera forma de discriminación en nuestro país, por detrás del racismo y el sexismo.

Que en nuestra sociedad se mantengan actitudes y creencias […]

El contacto con la naturaleza en las residencias de ancianos

4 agosto, 2023|

En una sociedad cada vez más interesada en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, no podemos olvidar la importancia que tiene mantenerse en contacto con la naturaleza. Conocer los beneficios que aportan este tipo de actividades es primordial a la hora de realizar una intervención integral que contemple todos los aspectos esenciales.
Efectos […]

La importancia de las visitas para las personas mayores

30 junio, 2023|

Las residencias y centros de día están pensados para poder atender los cuidados y necesidades de nuestros mayores las 24 horas del día. Además, son lugares donde pueden interactuar con sus compañeros y de esa manera mantener un nivel de socialización adecuado. Así evitamos el aislamiento que tan a menudo se da a partir de […]

Actividades de motricidad fina

10 mayo, 2023|

La motricidad fina es la capacidad de realizar movimientos muy precisos con nuestras manos, dedos o muñecas y requieren una gran coordinación.
La pérdida de habilidades motoras finas puede acarrear ciertos problemas como, por ejemplo, tener dificultad para escribir, pintar, usar cierres o cremalleras, etc.

Pero, ¿por qué se pierde motricidad fina?

El cerebro ayuda a coordinar los movimientos y a ajustar la […]

Ingreso en una residencia de ancianos

10 abril, 2023|

Los requisitos para poder ingresar en una residencia de ancianos varían en función del tipo de residencia, por lo que debemos conocer sus peculiaridades, características y diferencias.

Las residencias de ancianos se clasifican, según quién las gestiona, en: residencias públicas, residencias privadas, residencias acreditadas, colaboradoras y concertadas.

Residencias públicas

Las residencias públicas son centros gestionados en su totalidad […]

Musicoterapia para personas con demencia

10 marzo, 2023|

A través de la música y los elementos musicales (el ritmo, el sonido, la melodía y la armonía) se fomenta la comunicación, la interacción o la expresión, por lo que la musicoterapia se considera una de las terapias más creativas del ámbito no verbal.

La música es una experiencia sensorial que permite activar múltiples áreas cerebrales, lo […]

Envejecimiento activo y saludable

10 febrero, 2023|

Modelos de vida saludables que incluyan actividad física, bienestar mental y participación social son claves para favorecer el envejecimiento activo.

Practicar ejercicio a diario permite conservar un buen estado de salud y aporta grandes beneficios tanto a nivel físico como mental. Las personas mayores deben alejarse del sedentarismo y practicar ejercicios adecuados a su condición física […]

Beneficios de los talleres de cocina para las personas mayores

9 enero, 2023|

Los talleres de cocina aportan muchos beneficios, tanto físicos como cognitivos, pero… ¿por qué son recomendables para las personas mayores?

En este tipo de talleres se trabajan los sentidos, la comunicación y la creatividad, con actividades muy dinámicas y significativas para los mayores, puesto que la cocina siempre ha formado parte de sus vidas.

Se prepara la elaboración de los […]

Terapia con muñecas para personas mayores

12 diciembre, 2022|

La terapia con muñecas es una intervención no farmacológica que utiliza muñecos terapéuticos con apariencia de bebé. En nuestro país se ha introducido desde hace unos años como terapia con bastante éxito en las residencias de personas mayores en las que se ha introducido su uso. Los pioneros en su utilización han sido diversos países […]

Estimulación cognitiva para un envejecimiento activo

15 noviembre, 2022|

A medida que envejecemos sufrimos un proceso de deterioro general, debido a una ralentización de la renovación celular. Este aspecto biológico, va acompañado de otros factores, tales como el ambiental, social y familiar, a lo que hay que añadir el grado de estimulación que se recibe de esos ámbitos.

Algunos estudios científicos confirman que las personas mayores poseen […]