En una sociedad cada vez más interesada en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, no podemos olvidar la importancia que tiene mantenerse en contacto con la naturaleza. Conocer los beneficios que aportan este tipo de actividades es primordial a la hora de realizar una intervención integral que contemple todos los aspectos esenciales.

Efectos que produce dedicar tiempo a la naturaleza en las residencias de ancianos:

Una de las recomendaciones básicas de expertos en psicología, para mejorar el estado de ánimo y los trastornos provocados por la ansiedad, es pasear por entornos naturales. El contacto con el aire puro y la exposición a los rayos de sol mejoran notablemente el bienestar de las personas mayores. De la misma forma, realizar labores de jardinería y cultivar alimentos en nuestro propio huerto son tareas sencillas que nos proporcionan sensación de tranquilidad y relajación.

Beneficios de la Residencia de Ancianos en un Entorno Natural

El ser humano está programado biológicamente para vivir en la naturaleza, necesitamos mantener este contacto, que además nos ofrece la oportunidad de aumentar nuestras conexiones sociales. Cuando salimos a dar un paseo abrimos la posibilidad de encontrarnos con personas conocidas e incluso hacer nuevas amistades. Y no debemos olvidar que no hay mejor medio para realizar ejercicio que un entorno rodeado de elementos naturales.

En resumen, mantenerse en contacto con el medio natural, mejora nuestro estado anímico, rebaja niveles de tensión y ansiedad, facilita conexiones sociales y proporciona un espacio ideal para relajarse y practicar ejercicio, razones más que suficientes para potenciar este tipo de actividades en la etapa de la vejez.

Descubre más noticias sobre las residencias de ancianos aquí